Cuenta nómina se denomina a un tipo de cuenta bancaria en la cual, una persona domicilia los ingresos recibidos por su salario mensual, en dicha cuenta.
La institución bancaria, en contraprestación por la domiciliación de la nómina, le ofrece beneficios y servicios de distintos tipos, desde rentabilidad en sus depósitos, regalos, dinero, premios, entre otros.
Una cuenta de nómina es especial para ahorristas trabajadores dependientes, ya que lleva a que el ahorro sea más fructífero, y que la organización de su dinero no tenga ningún problema.
También podrá domiciliar nuestros recibos en una sola cuenta bancaria, nos permite asegurar que estaremos al día con todos los servicios, y podremos obtener los beneficios y regalos que el banco nos ofrece a cambio.
Asimismo, es recomendable domiciliar los recibos en la misma cuenta que tenemos domiciliada la nómina. Con el objeto de dar facilidad y tranquilidad, además de ahorro de tiempo.
Entre los beneficios actuales por domiciliar la nómina, existen:
- Anticipos de nómina
- Créditos en condiciones especiales
- Seguros con descuentos
- Acceso a tarjetas de crédito
- Portafolio de inversiones
Elegir una cuenta nómina no es tarea sencilla, o al menos no debería serlo. Es preciso realizar un análisis muy minucioso de las ofertas de los diferentes bancos para no cometer errores y asegurarnos una elección satisfactoria.
Desde 2010, en México está vigente la posibilidad de elegir donde aperturar nuestra cuenta de nómina, en lo que se ha denominado portabilidad de nómina.
Para ello existen una serie de indicaciones muy fáciles de llevar adelante, para ello conozca como cambiar la nómina de banco.
Si tiene en claro los motivos por los cuales va a elegir una cuenta nomina, debe completar siempre, el formato de solicitud de cambio de nómina.
Para saber qué cuenta de nomina elegir, es muy importante tener en cuenta los siguientes factores:
- Cuánto nos cobra el banco por la reposición de la tarjeta por robo o extravío.
- Cuánto nos cobra por retiros de dinero en cajeros propios y de otras redes.
- Cuánto nos cobra por consultar el saldo en cajeros propios y de otras redes.
- Cuánto nos cobra por cada intento de sobregiro.
- Cuánto cuesta el retiro de dinero por ventanilla.
- Si nos cobra o no por el envío del estado de cuenta.
Todas estas cuestiones son muy importantes porque, en algunos casos, existen diferencias muy importantes de un banco a otro.
Además de estas comisiones que pueden cobrarnos, es importante analizar los servicios que nos prestan las entidades por llevar nuestro salario. Aquí las opciones pero pueden ser muy variadas, y debe elegir las cuentas nomina que mejor le convenga a sus finanzas personales, y no la que más beneficios le pueda traer al banco.
Transparencia en cuentas de nómina
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa los resultados de la evaluación y supervisión de transparencia financiera en el producto Cuenta de Nómina, ofrecido por 10 instituciones de Banca Múltiple, 2 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y 1 Sociedad Financiera Popular, las cuales cumplieron todo el proceso.
Banca Afirme, Scotiabank y Santander fueron las instituciones con mayor calificación; 8.4, 7.8 y 7.7, respectivamente; mientras que Banorte, Inbursa y BBVA Bancomer obtuvieron las menores con 4.6, 4.5 y 4.2, en ese mismo orden.
En cuanto al IDATU, Índice de Desempeño de Atención a Usuarios, el banco mejor posicionado resulta ser Afirme con 8.9, en tanto que el de más bajo desempeño es Banamex con 3.3. Cabe indicar que el promedio de la totalidad de los bancos se ubicó en 8.1.
Por lo que corresponde al Sector de Ahorro y Crédito Popular, una vez revisada la información del Registro de Contratos de Adhesión (RECA), se encontró que solamente tres entidades ofrecen el producto Cuenta de Nómina, y el resultado de la evaluación y supervisión fue que los documentos que le presentan a los clientes no cumplen con el marco normativo, y por eso la calificación promedio fue de 4.0 sobre un máximo de 10 puntos.
La SOCAP Caja Popular Mexicana fue la única entidad financiera que mostró mejora en sus documentos con clientes (expedientes reales) respecto a la información de sus formatos; sin embargo, obtuvo una calificación global reprobatoria de 5.9, en tanto que CoopDesarrollo solo alcanzó 3.8.
Por su parte, Fincomún Servicios Financieros, que fue la única SOFIPO que completó todo el proceso, obtuvo una calificación de apenas 2.4 sobre 10 puntos.
En el tema de Cláusulas Abusivas, se informa que Coopdesarrollo, S.F.P., tiene cinco cláusulas abusivas en su contrato de Cuenta de Nómina, generándose las sanciones correspondientes y se ordenará la supresión de dichas cláusulas, referentes a dos supuestos.
En el primero falta indicar con precisión el plazo y el saldo por el cual se hará el cargo del adeudo vencido en la cuenta de depósito del cliente y para el segundo, se hace igual consideración para el caso de cargos a la cuenta de depósito por concepto de abonos de créditos vigentes.
Estos son algunos de los productos que vienen asociados a las mejores cuentas nómina:
- Tarjetas de crédito sin anualidad
- Tarjetas de débito con promociones y descuentos en comercios
- Créditos hipotecarios en condiciones especiales
- Acceso a préstamos personales con tasas preferenciales
- Seguros con descuentos
- Productos de inversión exclusivos como pagarés
¿Qué cuenta de nómina me conviene? ¿Qué banco ofrece las mejores condiciones?
Según la Condusef, por institución bancaria, del total de las cuentas de nómina el 40% corresponde a Banco Santander cuya calificación fue de 9.48; le sigue en lo que a participación de mercado corresponde Banorte con 22% y Bancomer con 20%.
Se las 14 instituciones bancarias que ofrecen cuenta de nómina 4 obtuvieron 10 de calificación, 7 se ubicaron entre 8 y 9, 2 de ellas estuvieron en el rango del 7 y Banamex obtuvo una calificación de 6.5.
La institución que registró el mayor número de reclamaciones sobre este producto ante CONDUSEF fue Bancomer con 547, seguida por Banamex con 358, Banorte con 264 y Santander con 261.
Por lo que respecta al rubro de comisiones, de la información contenida en el Buró para el primer trimestre de 2014, se observa que Bancomer es la única institución en este producto que cobra un cargo de $ 170 por “no mantener un saldo mínimo en la cuenta”.
En lo que se refiere al Costo por Reposición de Tarjeta (débito), los bancos con las mayores cuotas fueron Banamex y Bancomer ($125), Mi Banco ($120), Multiva, HSBC, Scotiabank ($100), BanBajío, Santander, Banorte ($75), Afirme ($70), Famsa y Banco Azteca ($50) e Inbursa ($35).
En cuanto al costo de Banca por Internet destaca Multiva con $35 mensuales; 8 instituciones no aplican comisión por el uso de este servicio (Famsa, Bansi, HSBC, Afirme, Scotiabank, Inbursa, Banco Azteca y Banamex).
Conviene señalar que con excepción de tres instituciones -Bansi, HSBC y Santander- que no cobran el servicio, las transferencias por internet (SPEI) tienen un costo unitario que oscila entre $3.50 y $8.
Algunas de las cuentas de nómina tienen como producto adicional a la cuenta de cheques, por lo que es conveniente que el usuario consulte si incluye este servicio.
Por lo que se refiere a la emisión gratuita de cheques, el banco que más operaciones ofrece es Santander (15) y los que no ofrecen operaciones gratuitas son: HSBC y Afirme.
Por su parte, las instituciones con la comisión más alta por cheque devuelto son: HSBC y Afirme ($900 por cheque sin fondos) y la que menos cobra es Banco Azteca ($500 pesos por cheque devuelto).
Comisiones cuenta de nómina
En el Buró de Entidades Financieras que tiene la Condusef, se pueden comparar las diferentes comisiones que nos cobran los bancos por nuestra cuenta de nómina.
Aquí podrá comparar los cargos que aplican en la actualidad y en caso que usted no esté conforme con el servicio que le ofrecen, o considera que otro banco es más barato, puede aprovechar la portabilidad de nómina que está vigente en México.
Comisiones cuentas de nómina
Producto | No Mantener el Saldo Promedio ($) | Rep. de la Tarjeta por Robo o Extravío | Banca por Internet Cuota Mensual ($) | SPEI ($) | Cecoban ($) | Cheques - Op. Gratis | Cheque Girado | Cheque sin Fondos ($) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Multinómina Multiva | NA | 100 | 35 | 5 | NA | 8 | 5 | 800 |
Mi Famsa Nómina | NA | 50 | NA | 5 | NA | NA | NA | NA |
Nómina Ascendente Mi Banco | NA | 120 | 20 | 4 | NA | NA | NA | 850 |
Cuenta Nómina Bansí | NA | NA | NA | NA | NA | NA | NA | NA |
Cuenta de Nómina BanBajío | NA | 75 | 15 | 7.5 | 2 | NA | NA | NA |
Nómina Ejecutiva HSBC | NA | 100 | NA | NA | 4 | 0 | 0 | 900 |
Súper Nómina Santander | NA | 75 | 19.9 | NA | NA | 15 | 10 | 890 |
L1der Nómina Afirme | NA | 70 | NA | 6 | 3 | 0 | 0 | 900 |
Cuenta Nómina Clásica Scotiabank | NA | 100 | NA | 7 | NA | NA | NA | NA |
Nómina Efe Inbursa | NA | 35 | NA | 4.5 | NA | NA | NA | NA |
Nómina Bancomer Libreton | 170 | 125 | 30 | 4.5 | NA | NA | NA | NA |
Nómina Azteca | NA | 50 | NA | 8 | 6 | 5 | 5 | 500 |
Sumanómina Banorte | NA | 75 | 0 | 5.5 | 0 | 4 | 5.5 | 800 |
Nómina de Banamex Pago mático | NA | 125 | NA | 3.5 | 3 | NA | NA | NA |
Cuentas nómina sin comisión para pensionados
Desde el 30 de abril de 2012, el Banco de México oficializó que las cuentas nóminas de pensionados quedarán libres de comisiones.
De acuerdo a la circular, esta inicativa se aplica para entidades financieras como bancos, Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
Además, las instituciones deberán ofrecer diferentes maneras de abrir una cuenta, tanto para empleados como para trabajadores en retiro.
Para ello, recuerde que las maneras de obtener la apertura de una cuenta podrán ser:
- Persona física: empleado o que desempeñe algún cargo o comisión de cualquier naturaleza
- A través de una solicitud de su patrón o empresa
- Contrato de cualquier persona física para la recepción del pago de su retiro, de forma directa o a través de una solicitud de quien tenga la obligación de pagar dicha pensión.
Los cuentahabientes deben recordar que si la cuenta no recibe depósitos por un plazo de seis meses consecutivos, la entidad financiera deberá notificar al cliente por escrito que ese producto se deriva a una cuenta para el público en general.
Desde Banxico, esperan que esta medida ofrezca transparencia entre las diferentes entidades financieras, además de incentivar la operaciones para todo el público.
La entrada ¿Cómo elegir una cuenta de nómina? aparece primero en Cuentas de Ahorro.