Quantcast
Channel: Cuentas de Ahorro
Viewing all 385 articles
Browse latest View live

Cuenta Mi PYME de Mi Banco BAM

$
0
0

mi banco autofinMi PYME de Mi Banco BAM es una Cuenta de Depósito a la Vista, con chequera que te permite realizar consulta de saldos y movimientos a través del servicio de Banca Electrónica MI BANCO en Líne@, te paga intereses e incluye chequera (5 cheques mensuales sin costo).

Con disponibilidad inmediata de efectivo a través de Banca Electrónica o Chequera, recibes una Tarjeta de Débito (Disponible solo para personas Físicas con Actividad Empresarial) y emisión de Estado de Cuenta Mensual.

Podrás disponer de tus recursos a través de Tarjeta de Débito Internacional (sólo personas físicas), Chequera o Transferencia electrónica SPEI.

Disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero aplica las siguientes tasas de interés.

Persona Física con Actividad Empresarial y Persona Moral / Tasa Bruta Anual

  • De $2,500.00 hasta $20,000.00 1.70%
  • De $20,000.01 hasta $50,000.00 2.13%
  • De $50,000.00 hasta $100,000.00 2.55%
  • De $100,000.00 en adelante 2.98%

Requisitos

  • Monto mínimo de apertura $ 5,000.00

Personas Físicas con Actividad Empresarial

  • Edad mínima 18 años
  • Requisitar solicitud – contrato
  • Designación de beneficiarios
  • Copia de comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses
  • Identificación oficial vigente
  • Última declaración anual de impuestos

Personas Morales

  • Acta Constitutiva debidamente registrada y reformas a estatutos que en su caso existieren debidamente registrada
  • Poderes del representante legal que firmará en la cuenta de cheques
  • Carta de NO revocación de poderes y reformas a estatutos que pudieran existi
  • Cédula del RFC
  • Alta ante la SHC
  • Identificación Oficial del Representante legal y de los facultados para firmar cheques
  • Comprobante de domicilio actual
  • Tarjeta de firmas de las personas autorizadas en la cuenta

Personas extranjeras representantes de Personas Morales

  • Pasaporte
  • Documento que acredite su estancia en el país como FM2, FM3 ó FMM(forma migratoria múltiple)
  • Comprobante de domicilio en el que pueda ubicarse mientras permanezca en territorio Nacional
  • Datos de su domicilio en su país de origen
  • Si los documentos son extranjeros, deberán estar debidamente legalizados o apostillados

Comisiones para Personas Físicas con Actividad Empresarial

  • Por no mantener el Saldo Promedio Diario Mensual Requerido por la Cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la Cuenta al final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $2,500.00, con un límite máximo de $250.00 equivalentes a la comisión registrada $250.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI en ventanilla en sucursal $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI a través de Mi Banco en Líne@ $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota anual) $480.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío $300.00
  • Número de cheques librados sin comisión en el mes Cinco
  • Por Cheque Adicional librado $5.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta $300.00
  • Por Copia de Estado de Cuenta adicional $20.00
  • Por Reposición de tarjeta por robo o extravío $120.00
  • Por Emisón de Tarjeta de Débito adicional $120.00
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios $100.00
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos $100.00
  • Cheque de otro Banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco Sin Costo
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en Cajero Automático Mi Banco Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta/negocios participantes Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancaria SPEI Sin Costo

Comisiones para Personas Morales

  • Por no mantener el Saldo Promedio Diario Mensual Requerido por la Cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la Cuenta final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $2,500.00, con un límite máximo de $250.00 equivalentes a la comisión registrada $250.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI en ventanilla en sucursal $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI a través de Mi Banco en Líne@ $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota anual) $1500.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío $300.00
  • Número de cheques librados sin comisión en el mes Cinco
  • Por Cheque Adicional librado $5.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta $300.00
  • Por Copia de Estado de Cuenta adicional $20.00
  • Cheque de otro Banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales de Mi Banco Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancaria SPEI Sin Costo

Cuenta Nómina Bancomer

$
0
0

La Nómina Bancomer es un producto integral, que además de ser la cuenta donde recibes el pago de tu nómina, te brinda beneficios como la participación especial en las promociones de Tarjeta de Débito y oportunidades para ganar premios.

La Nómina Bancomer ofrece diferentes productos mediante los cuales puedes recibir tu nómina como

  • Cuentas con chequera: Maestra Particulares
  • Cuentas sin chequera: El Libretón y Tarjeta Nómina (Cuenta básica de nómina)

Además de las ventajas que te brindan nuestras cuentas con Nómina Bancomer tienes beneficios adicionales como acceso al Creditón Nómina que te presta hasta un máximo de $500,000.00 pesos. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares, Versátil Particulares, Libretón con Chequera, El Libretón y Tarjeta Nómina Bancomer (Producto Básico de Nómina).

Acceso a Crédito Hipotecario con ventajas especiales. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares, Versátil Particulares, Libretón con Chequera, El Libretón y Tarjeta Nómina Bancomer (Producto Básico de Nómina).

Si tienes Tarjeta de Crédito Bancomer, llama a Línea Bancomer 01 800 226 26 63 (Larga Distancia sin Costo) para obtener una tasa preferencial a través del programa Paga bien, Paga menos.

Seguro por Muerte Accidental hasta por $25,000.00. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares y El Libretón. Descarga tu Poliza aquí

Participación especial en las promociones de Tarjeta de Débito con más y mejores oportunidades para ganar premios

Sin comisiones por manejo de cuenta ni saldo mínimo mensual requerido (aplica para Tarjeta Nómina Básica y Libretón para Nómina, este ultimo mientras reciba la nómina). Otros productos consulta tarifas y condiciones aquí

nomina bancomerRequisitos

Es necesario que consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer. Si tu empresa te confirma que sí es posible, acude a cualquiera de nuestras sucursales y solicita la apertura de la cuenta de tu elección.

  • Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio de preferencia a tu nombre (recibo de agua, luz, predial, teléfono)

¿Cómo puedo hacer para llevar mi nómina a Bancomer?

Es necesario que consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer. Si tu empresa está de acuerdo, solicita al departamento encargado de la nómina una carta en la que indique que está de acuerdo en depositar tu sueldo en tu cuenta de Bancomer.

La carta debe incluir: tu nombre completo, razón social de la empresa y el número de contrato o número de empresa que Bancomer te haya asignado al momento de contratar cualquiera de nuestros servicios de nómina electrónica.

Acude a tu Sucursal y solicita la contratación de la cuenta de tu elección; así como la “DOMICILIACIÓN DE TU NÓMINA en esta cuenta”.

No olvides llevar los requisitos de contratación: Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional, credencial del IMSS o ISSSTE), Comprobante de domicilio y el monto de apertura de la cuenta seleccionada.

Si ya tienes tu cuenta en Bancomer pero quieres recibir tu nómina, tienes que hacer lo siguiente.

a) Verifiques sea una cuenta para personas físicas (no aplican cuentas para Personas Físicas con Actividad Empresarial o Personas Morales)

b) Consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer.

Si tu empresa está de acuerdo, solicita al departamento encargado de la nómina una carta en la que indique que está de acuerdo en depositar tu sueldo en una cuenta de Bancomer.

La carta debe incluir tu nombre completo, razón social de la empresa y el número de contrato o número de empresa que Bancomer le haya asignado al momento de contratar cualquiera de nuestros servicios de nómina electrónica.

Acude a tu Sucursal y solicita la conversión de tu cuenta para recibir tu sueldo, así como la DOMICILIACIÓN DE TU NÓMINA en esta cuenta.

Inburplan de Inbursa

$
0
0

inburplan Inburplan de Inbursa es una cuenta bancaria de ahorro a largo plazo con rendimientos que te permite administrar tu dinero.

Requierde de un monto mínimo de apertura de $5,000.00 y monto máximo de depósitos anuales de $1,000,000.00 a plazos de 5 y 10 años. Con emisión de Estado de Cuenta Semestral (30 de Junio y 31 de Diciembre)

El rendimiento irá en función de las aportaciones anuales:

Primer año calendario: 100% del Rendimiento Base.

  • Plazo 5 años 100% Cetes
  • Plazo 10 años 100% Cetes+ 0.5%

Siguientes años calendario, al haber aportado durante el año calendario al menos la misma cantidad que el año calendario inmediato anterior y al menos la misma cantidad que la aportación del primer año calendario, el rendimiento será:

Rendimiento año calendario actual / Rendimiento año calendario inmediato anterior

  • 100% de Rendimiento Base / 100% de Rendimientos
  • 100% de Rendimiento Base / 75% de CETES
  • 75% de CETES / 50% de CETES

Puedes realizar aportaciones en cualquier momento y por el monto que decidas.

inburplan

Comisiones

  • Manejo de cuenta Cobro al cierre del año calendario. Se actualizará de acuerdo al I.N.P.C. cuando se acumule una inflación del 10% desde la última fecha de actualización, el resultado se redondeará al múltiplo de $10.00 más cercano. $406.00 (anual)
  • Transferencia Interbancaria por Ventanilla Transferencia Electrónica por Fondos (TEF) $17.40
  • Transferencia Interbancaria por Internet Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) $23.20
  • Transferencia Interbancaria por Ventanilla Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) $5.22
  • Cheque de caja $58.00
  • Dispositivo para acceso a Portal (TOKEN) $174.00
  • Reposición de Dispositivo para acceso a Portal (TOKEN) $174.00
  • Gestoría y Compensación por cheques de Bancos extranjeros para depósito en cuenta 30.00 USD
  • Emisión de Estado de Cuenta adicional $15.00

Requisitos

  • Deposito inicial de $ 5,000.00 M.N.
  • Copia de Identificación oficial vigente (Credencial de Elector, Pasaporte)
  • Copia de comprobante de Domicilio (Recibo telefónico residencial)
  • Contrato y Caratula Inburplan vigentes
  • En caso de ser extranjero, Pasaporte Vigente y Forma Migratoria
  • Registro de firmas

Guía para utilizar los cajeros automáticos en México

$
0
0

Los cajeros automáticos, no son solamente máquinas para retirar dinero o consultar saldos. Hay todo tipo de transacciones y servicios que se pueden realizar y están disponibles durante todo el año en los ATM.

Según el informe realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en México, los cajeros automáticos ofrecen adicionalmente otras operativas como:

  • Consultar el estado de cuenta de la afore
  • Adquirir boletos de avión
  • Transferir dinero de una cuenta a otra
  • Comprar tiempo aire para su celular
  • Pagar servicios de luz
  • Pagar servicios de gas
  • Pagar televisión por cable
  • Pagar teléfono
  • Pagar colegiaturas
  • Abono de seguros
  • Pago de tarjeta de crédito
  • Cancelación de hipoteca
  • Pagar impuestos
  • Comprar boletos de la Lotería Nacional

Lógicamente, todos los terminales ofrecerán la opción de consulta de saldo y detalle de movimientos de sus cuentas de cheques, ahorro, nómina o crédito, así como cambiar su NIP.

No obstante ello, es importante mencionar que algunos de estos servicios tienen un costo, que estará ligado al banco y al tipo de movimiento.

Dado esto es que es importante conocer las comisiones que cobra el banco por realizar operaciones, y si existe algún servicio sin costo limitado. Además, las tarifas varían según la ubicación donde están instalados los cajeros automáticos.

Recaudos y consejos:

  • Solicitar al personal del banco toda la información necesaria
  • Cambiar el código de identificación o de acceso o clave o contraseña personal asignada por la entidad
  • No divulgar el número de clave personal
  • No digitar la clave personal en presencia de personas ajenas
  • Guardar la tarjeta magnética en un lugar seguro
  • No utilizar los cajeros automáticos cuando estos posean mensajes o situaciones de operación anormales
  • No olvidar retirar la tarjeta magnética al finalizar las operaciones

Consultar saldo

Debido a diversos inconvenientes a raíz de las comisiones cobradas por las instituciones financieras tanto para las consultas de saldo como para el retiro de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, el Banco de México estableció a fines de 2009 nuevas disposiciones, que fueron entrando en vigor a lo largo del 2010.

Según informaron en el comunicado, buscaban mayor transparencia en el cobro de comisiones fortaleciendo las medidas, y suprimir toda acción que afecte a una sana competencia en la red de cajeros automáticos.

Las medidas tomadas fueron dos:

  • Cobro de comisiones: se comprobó que en alguno casos, las operaciones realizadas en cajeros automáticos con tarjetas emitidas por un banco distinto al operado por el cajero, se cobraban dos comisiones – el banco emisor de la tarjeta y el banco operador del cajero -. A raíz de esto, la disposición permite que sólo uno de los dos bancos cobre la comisión.
  • Información en pantalla: anteriormente al realizar la operación en el cajero automático, éste no mostraba el total de la comisión que se cobraba. Tras la regulación, la pantalla deberá reflejar – previo a la confirmación de la operación – el total de la comisión a abonar.

Medidas de seguridad contra el robo de NIP

Los robos de identidad, los fraudes financieros son cada vez más comunes entre los usuarios de bancos en México. Los tarjetahabientes que concurren a los cajeros automáticos en las sucursales de bancos en México se quejan a menudo de los hechos delictivos que sufren.

Esta situación, ha llevado a muchos usuarios a operar con la banca por Internet, y así evitar tener que ir hasta las sucursales bancarias a contratar servicios. Sin embargo, muchas operaciones requieren de trasladarse a una oficina a firmar algún formulario.

Una de las situaciones que con mayor frecuencia ocurren en México es el robo del NIP a los tarjetahabientes cuando utilizan los ATM.

Para evitar pasar malos momentos y tener que denunciar esta situación, la ABM ha preparado recomendaciones para evitar este tipo de robo:

  • Proteja y resguarde sus claves confidenciales (NIP’s)
  • El NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla en algunos bancos, no lo proporcione a ninguna persona
  • Al asignar su NIP, evite números fácilmente identificables.
  • No anote su NIP en ningún sitio, intente memorizarlo.
  • Cambie su NIP por lo menos 1 vez cada seis meses para disminuir riesgos.
  • Lleve en su cartera únicamente la tarjeta que utilizará.
  • Al acceder o salir del recinto de cajeros automáticos, no es necesario digitar su NIP, insertar o deslizar su tarjeta en la puerta de entrada.
  • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, verifique que éste NO tenga aditamentos extraños en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.
  • Recuerde seguir únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla; haga caso omiso a personas, carteles, dispositivos o cualquier otra indicación ajena al cajero.
  • Al teclear su número confidencial, cubra el teclado con una mano para evitar ser visto por alguien más.
  • No acepte asesoría de personas extrañas y asegúrese de no dejar su sesión abierta antes de retirarse del cajero.
  • Guarde su tarjeta y dinero antes de salir del cajero automático.
  • No deje dentro del cajero automático los comprobantes de sus operaciones sin antes romperlos.
  • Utilice cajeros automáticos que estén bien iluminados y preferentemente con vigilancia.
  • Nunca realice transacciones en cajeros que hayan sido vandalizados, es decir, que tengan daños en su estructura o residuos de pegamento.
  • Reporte a su Banco cualquier anomalía detectada en el cajero automático.

Débito Negocio de Banco Azteca

$
0
0

logo_banco azteca

Banco Azteca ofrece una línea de productos dirigida a las Empresas, entre esos se encuentra Débito Negocios.

Esta cuenta para negocio o pequeña y mediana empresa, está dirigida a Personas Físicas con Actividad empresarial.

Incluye una Tarjeta de débito Master Card, la posibilidad de chequera (opcional), sin monto mínimo de apertura, y sin saldo promedio mensual.

Con rendimiento del 0.25% anual.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente: IFE, Pasaporte, Cédula profesional (no mayor a 10 años), Cartilla militar (no mayor a 10 años)
  • Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, predio no mayor a 3 meses).
  • Cédula fiscal (RFC).

Beneficios

  • Sin monto mínimo de apertura.
  • Sin saldo promedio mensual.
  • Dispersión de nómina.
  • Banca Electrónica por Internet sin costo, las 24 horas los 365 días del año.
  • Retiros y consultas en cajeros automáticos Banco Azteca sin costo.

Con la Tarjeta de débito Master Card podrás:

  • Retiros ilimitados en sucursales Banco Azteca
  • Pagar en millones de establecimientos
  • Retirar en cajeros automáticos RED
  • 4 cheques libres al mes; a partir del 5º. Cheque $5 pesos más IVA.
  • Servicio de protección de cheques.

Comisiones

comisiones debito negocios

Cuenta Empresarial de Banco Azteca

$
0
0

logo_banco azteca

Banco Azteca tiene productos destinados sólo a empresas, como la Cuenta Empresarial bajo dos modalidad, con y sin intereses. Esta cuenta está dirigida a personas físicas con actividad empresarial.

La Cuenta Empresarial requiere de un monto mínimo de apertura de $5,000 para cuenta Empresarial sin intereses y $10,000 para cuenta Empresarial con intereses.

Esta cuenta tiene chequera, estado de cuenta fiscal electrónico y una de las modalidades ofrece un rendimiento 80% CETES anual (Sólo aplica en Cuenta Empresarial con Intereses).

Sin comisiones por anualidad, tienes acceso a Banca Electrónica por Internet sin costo, las 24 horas los 365 días del año y acceso a Inversión Azteca Empresarial con las mejores tasas.

Requisitos de contratación

  • Escritura constitutiva (con inscripción al RPC).
  • Poderes notariales.
  • Cédula fiscal de la empresa (RFC).
  • Comprobante de domicilio fiscal de la empresa (agua, luz, teléfono, predio no mayor a 3 meses).
  • Identificación oficial vigente del representante legal y todos los involucrados en la cuenta:
    – IFE
    – Pasaporte
    – Cédula profesional (no mayor a 10 años)
    – Cartilla militar (no mayor a 10 años)
  • Comprobante de domicilio del representante legal y todos los involucrados en la cuenta (agua, luz, teléfono, predio no mayor a 3 meses).

cuenta empresarial con intereses cuenta empresarial sin intereses

A partir del 15 de agosto de 2015 se cobra una comisión de $200 M.N. + IVA en caso de no mantener el saldo promedio mínimo mensual requerido de Cuentas empresariales sin intereses: $5,000 y Cuentas empresariales con intereses: $10,000.

Cuenta Ejecutiva de Banco Azteca

$
0
0

logo_banco aztecaLa Cuenta Ejecutiva de Banco Azteca es una cuenta de ahorro para clientes de Nómina Azteca con tasa de interés preferencial, y está dirigida principalmente a Ejecutivos dentro de las empresas.

Cuenta ejecutiva, es una cuenta a la vista, con intereses, con la cual tienes acceso a cualquier sucursal de Banco Azteca, todos los días del año de 9:00 am a 9:00 pm. y los beneficiarios son los mismos que tu cuenta de “Nómina Azteca”.

Sin comisión por apertura, puedes operar a través del portal de Banca Personal Azteca, realizar transferencias interbancarias y entre cuentas del mismo banco, y pago de servicios.

Se apertura desde $5000.00, sin comisión por anualidad y con mejor tipo de cambio en el mercado para la compra de dólares americanos, en efectivo.

Puedes realizar depósitos, retiros, consultas de saldo y movimientos, en más de 1,500 sucursales de Banco Azteca, todos los días del año de 9:00 am a 9:00 pm.

Atención personalizada las 24 horas, los 365 días del año en Línea Azteca para reportar cualquier tipo de situación, como robo o extravío de tu tarjeta.

Requisitos

  • Tener una cuenta Nómina Azteca
  • Tener el servicio del portal de Banco Azteca
  • No necesitas firmar un nuevo contrato

Comisiones

  • Monto mínimo de apertura $5,000
  • Comisión por anualidad –
  • Saldo promedio mínimo mensual $1,000 pesos
  • Comisión por saldo mínimo mensual $100 pesos
  • Emisión tarjeta de débito Sin tarjeta
  • Aclaración improcedente $50 pesos
  • Cheque depositado SBC devuelto $50 pesos
  • Estado de cuenta mensual en sucursal Uno gratis, adicional $20
  • Tasa de interés anualizada 7.5%

¿Como utilizar los corresponsales bancarios?

$
0
0

Para todos aquellos clientes de bancos en México que están cansados de las largas filas en las sucursales, de perder tiempo, esperando que los atiendan para realizar operaciones, o solo para consultar, existen otras alternativas en muchas ciudades de la República. Se trata de las corresponsalía en tiendas de autoservicio y otros establecimientos comerciales.

Muchos de los servicios financieros que ofrecen las instituciones bancarias pueden realizarse en supermercados, farmacias y hasta tiendas de departamentales, pudiendo disponer de efectivo sin la necesidad de ir hasta un cajero automático en la sucursal.

Aquellos que siguen prefiriendo la banca tradicional a la banca móvil o por Internet, tienen los corresponsales bancarios para operar fuera del horario de los bancos.

Su operatoria es sencilla, ya que el cliente solicita la operación al corresponsal (un depósito), el corresponsal genera la instrucción para que el banco la registre. Después, el banco aplica en línea un cargo a la cuenta del corresponsal y un abono a la cuenta del cliente. Finalmente el banco envía una autorización al corresponsal, y éste entrega el comprobante emitido por el banco al cliente.

Actualmente unos 16 bancos tienen habilitado el servicio de corresponsales con 754 comisionistas bancarios para conformar una red de más de 25 mil establecimientos donde se pueden realizar operaciones bancarias.

Entre las operaciones que se pueden realizar destacamos el pago de créditos, recepción de depósitos, retiro de efectivo y pago de servicios.

Los comisionistas con mayor número de establecimientos son: Oxxo, Wal-Mart y Telecomm (tiene la mayor cobertura nacional  con presencia en 1,103 municipios), farmacias Benavides, Soriana, Coppel, Radio Shack, Tiendas Chedraui, Sanborns y Suburbia, entre otros.

Los clientes de los bancos pueden checar aquí si su institución permite realizar operaciones desde corresponsales. Estos son BBVA Bancomer, Banamex, American Express, Banorte, Invex, HSBC, Banco Walmart, Scotiabank, Inbursa, Santander, BanCoppel, Monex, Bansefi, Compartamos, Afirme y Bankaool.

Si va a operar con corresponsales bancarios mantenga el NIP de tu tarjeta en secreto, por lo que no debe mostrarle esos datos al cajero o encargado del comercio. El NIP debe teclearse personalmente.

Por último exija el comprobante de operación, el cual debe leerse claramente y debe contener el tipo de operación, información de la cuenta, monto, nombre del banco y nombre del comercio.

Ventajas de utilizar un corresponsal bancario

Este sistema que permite la inclusión de millones de personas, se basa en corresponsales que son comercios e instituciones que establecen relaciones de negocio con un banco con el fin de ofrecer, a nombre y por cuenta de éste, servicios financieros a sus clientes. Es decir, el corresponsal bancario no es una sucursal y su personal no está empleado por el banco, se trata de un canal de distribución que la institución financiera utiliza para hacer transacciones.

Los Corresponsales Bancarios habilitados en la actualidad son supermercados, tiendas de conveniencia, misceláneas, oficinas de telégrafos, farmacias, restaurantes, gasolineras y muchos otros establecimientos que permiten hacer las siguientes operaciones:

  • Retirar efectivo (si eres titular de la cuenta que deseas retirar). Puedes realizar retiros de hasta 1,500 UDIS diarias por cuenta (aproximadamente 6,600 pesos).
  • Hacer depósitos en efectivo o cheque emitido por el banco en cuentas propias o de terceros. Puedes hacer depósitos de hasta 4,000 UDIS (17,700).
  • Pagar créditos a favor de la institución o de otra en efectivo, con cargo a tarjetas de crédito o de débito, o con cheque.
  • Pagar servicios (agua, luz, teléfono, predial) en efectivo, tarjeta de crédito o de débito, o bien con cheques emitidos por el propio banco. En el pago de servicios no hay monto límite, y pueden hacerse con cargo a tarjetas de crédito, de débito o prepagadas bancarias, o bien cheques librados a cargo del banco al que representa el corresponsal.
  • Cobrar cheques del propio banco.

Consucuenta Débito de Consubanco

$
0
0

Consucuenta DebitoLa Consucuenta Débito de Consubanco incluye una Tarjeta de Débito VISA Internacional aceptada en establecimiento en México y en el mundo.

Esta cuenta de débito no tiene comisiones por manejo de cuenta o saldos mínimos y permite retiros de efectivo en más de 2000 cajas de las tiendas Chedraui.

Recuerda que a través del Corresponsal Bancario Tiendas Chedraui se pueden realizar las siguientes transacciones:

  • Depósitos en efectivo a través del Corresponsal Bancario, en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui
  • Depósitos con cheque a través del Corresponsal Bancario en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui Neza-Impulsora, Sucursal 260, ubicada en Calle Av. Plazas de Aragón No.1, Colonia Plazas de Aragón C.P. 57139 en el Municipio de Nezahualcóyotl Estado de México.

Además, cuenta con productos de inversión asociados para hacer crecer su dinero.

Comisiones Consucuenta Débito de Consubanco

Tipos de Comisión Canal / Sucursal Canal / Banca Electrónica

  • Comisión por administración. $0.00 $0.00
  • Anualidad. $0.00 $0.00
  • Comisión por Reposición de Tarjeta de debito. $75.00 N/A
  • Comisión por Transferencia SPEI (mismo día). $30.00 $5.00
  • Comisión por Cargo en Cuenta. $0.00 $0.00
  • Comisión por Pago de Servicios. $0.00 $0.00
  • Comisión por Cheque presentado sin fondos. $0.00 $0.00
  • Comisión por Consulta de Movimientos Cajero Propio. $0.00 $0.00
  • Comisión por Retiro en Cajero Propio. $0.00 $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta. $0.00 $0.00
  • Reimpresión de Comprobantes (Copia fotostática). $0.00 $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta Adicional. $0.00 $0.00
  • Servicio de Estado de Cuenta Retenido. $0.00 $0.00
  • Consulta de Saldos. $0.00 $0.00
  • Consulta de Movimientos. $0.00 $0.00
  • Traspaso entre Cuentas Propias. $0.00 $0.00
  • Pago de Servicios Programados. $0.00 $0.00
  • Costo de Token Físico. $330.00 N/A
  • Reposición de Token Físico. $330.00 N/A
  • Token virtual. $0.00 –
  • Reposición de Token virtual. $0.00 $ –
  • Aclaraciones Improcedente. $330.00 $0.00
  • Solicitud de voucher de compra (copia). $330.00 $0.00
  • Cheque Librado / Pagado. $0.00 $0.00

Requisitos de Contratación para Consucuenta Débito

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar identificación vigente con fotografía: Credencial para votar, Cédula profesional, Cartilla del servicio militar nacional, Tarjeta Única de Identidad Militar, Credenciales emitidas por entidades Federales, Estatales y Municipales.
  • Presentar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad: Recibo telefónico, Recibo de luz, Recibo de gas natural, Boleta del impuesto predial, Recibo de derechos por suministro de agua, Estado de cuenta bancario.
  • Firmar el Contrato Múltiple de Productos y Servicios Bancarios de Captación para Persona Física.

Consucuenta Básica de Consubanco

$
0
0

cuentabasica consubancoConsucuenta Básica de Consubanco incluye una Tarjeta de Débito VISA Internacional y permite realizar retiros de efectivo en más de 2000 cajas de las tiendas Chedraui.

No cobra comisión por manejo de cuenta, saldos mínimos y reposición de Tarjeta de débito y a través del Corresponsal Bancario Tiendas Chedraui se pueden realizar las siguientes transacciones:

  • Depósitos en efectivo a través del Corresponsal Bancario, en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui
  • Depósitos con cheque a través del Corresponsal Bancario en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui Neza-Impulsora, Sucursal 260, ubicada en Calle Av. Plazas de Aragón No.1, Colonia Plazas de Aragón C.P. 57139 en el Municipio de Nezahualcóyotl Estado de México.

Comisiones Consucuenta Básica

Tipos de Comisión Canal / Sucursal

  • Comisión por administración. $0.00
  • Anualidad. $0.00
  • Comisión por Reposición de Tarjeta de debito. $0.00
  • Comisión por Transferencia SPEI (mismo día). $0.00
  • Comisión por Cargo en Cuenta. $0.00
  • Comisión por Pago de Servicios. $0.00
  • Comisión por Cheque presentado sin fondos. $0.00
  • Comisión por Consulta de Movimientos Cajero Propio. $0.00
  • Comisión por Retiro en Cajero Propio. $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta. $0.00
  • Reimpresión de Comprobantes (Copia fotostática). $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta Adicional. $0.00
  • Servicio de Estado de Cuenta Retenido. $0.00
  • Consulta de Saldos. $0.00
  • Consulta de Movimientos. $0.00
  • Traspaso entre Cuentas Propias. $0.00
  • Pago de Servicios Programados. $0.00
  • Reposición de Token. $0.00
  • Cheque Librado / Pagado. $0.00
  • Aclaraciones Improcedente. $0.00

Requisitos de Contratación para Consucuenta Básica

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar identificación vigente con fotografía: Credencial para votar, Cédula profesional, Cartilla del servicio militar nacional, Tarjeta Única de Identidad Militar, Credenciales emitidas por entidades Federales, Estatales y Municipales.
  • Presentar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad: Recibo telefónico, Recibo de luz, Recibo de gas natural, Boleta del impuesto predial, Recibo de derechos por suministro de agua, Estado de cuenta bancario.
  • Firmar el Contrato Múltiple de Productos y Servicios Bancarios de Captación para Persona Física.

 

Consucuenta Básica Nómina de Consubanco

$
0
0

consucuenta basica nominaLa Consucuenta Básica Nómina de Consubanco incluye una Tarjeta de Débito VISA Internacional y permite realizar retiros de efectivo en más de 2000 cajas de las tiendas Chedraui.

A través del Corresponsal Bancario Tiendas Chedraui se pueden realizar las siguientes transacciones:

  • Depósitos en efectivo a través del Corresponsal Bancario, en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui
  • Depósitos con cheque a través del Corresponsal Bancario en cualquiera de las cajas de las Tiendas Chedraui Neza-Impulsora, Sucursal 260, ubicada en Calle Av. Plazas de Aragón No.1, Colonia Plazas de Aragón C.P. 57139 en el Municipio de Nezahualcóyotl Estado de México.

Esta cuenta no aplica comisión por manejo de cuenta, saldos mínimos y reposición de Tarjeta de débito.

Comisiones Consucuenta Básica Nómina de Consubanco

Tipos de Comisión Canal / Sucursal

  • Comisión por administración. $0.00
  • Anualidad. $0.00
  • Comisión por Reposición de Tarjeta de debito. $0.00
  • Comisión por Transferencia SPEI (mismo día). $0.00
  • Comisión por Cargo en Cuenta. $0.00
  • Comisión por Pago de Servicios. $0.00
  • Comisión por Cheque presentado sin fondos. $0.00
  • Comisión por Consulta de Movimientos Cajero Propio. $0.00
  • Comisión por Retiro en Cajero Propio. $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta. $0.00
  • Reimpresión de Comprobantes (Copia fotostática). $0.00
  • Emisión de Estado de Cuenta Adicional. $0.00
  • Servicio de Estado de Cuenta Retenido. $0.00
  • Consulta de Saldos. $0.00
  • Consulta de Movimientos. $0.00
  • Traspaso entre Cuentas Propias. $0.00
  • Pago de Servicios Programados. $0.00
  • Reposición de Token. $0.00
  • Cheque Librado / Pagado. $0.00
  • Aclaraciones Improcedente. $0.00

Requisitos de Contratación para Consucuenta Nómina

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar identificación vigente con fotografía: Credencial para votar, Cédula profesional, Cartilla del servicio militar nacional, Tarjeta Única de Identidad Militar, Credenciales emitidas por entidades Federales, Estatales y Municipales.
  • Presentar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad: Recibo telefónico, Recibo de luz, Recibo de gas natural, Boleta del impuesto predial, Recibo de derechos por suministro de agua, Estado de cuenta bancario.
  • Firmar el Contrato Múltiple de Productos y Servicios Bancarios de Captación para Persona Física.

Cuenta Digital de BBVA Bancomer

$
0
0

bancomerBBVA Bancomer lanzó al la Cuenta Digital, disponible a partir del próximo 9 de septiembre.

Este producto 100% digital está dirigido a todo el público, pero principalmente a quienes buscan integrar de manera online sus servicios financieros.

La Cuenta Digital Bancomer se abre sin tener que acudir a una sucursal bancaria y no requiere de tarjeta para retirar efectivo en los más de 11 mil cajeros automáticos del banco.

La Cuenta Digital Bancomer es un producto limitado a 16 mil pesos de depósitos mensuales, aunque no tiene monto límite de saldo es posible aperturarla con cero pesos, y se puede abrir a través de la aplicación Bmóvil, accediendo a la opción “quiero contratar una cuenta”.

El cliente solo necesita contar con un celular con acceso a Internet y se le pedirá información personal básica como su domicilio, datos de su credencial de elector vigente, su cuenta activa de correo electrónico y número de celular.

El primer depósito puede hacerse a través de los distintos canales con los que cuenta el banco, como transferencias entre cuentas, directamente en ventanilla de cualquier sucursal, por corresponsales y tiendas de autoservicio con las que Bancomer tiene convenio.

Además, se podrán realizar retiros sin tarjeta en cajeros automáticos ATM de Bancomer sin necesidad de un plástico, pago de servicios a través de la aplicación Bmóvil que se contrata y activa junto con la cuenta o enviar dinero. En caso de que el cuentahabiente lo prefiera también puede solicitar el plástico correspondiente a la cuenta.

Recuerde que se trata de una cuenta sin costo y de nivel 2, también conocida de de bajo riesgo, razón por la cual se limita a la captación de casi 16 mil pesos al mes (3 mil UDIS).

Cuenta Selecta de Banco Azteca

$
0
0

Banco Azteca ofrece la Cuenta Selecta, un producto que no cobra comisiones por apertura, mantener un saldo mínimo o por utilizar Internet para tus operaciones.

Se trata de una cuenta de cheques con tarjeta de Débito para compras y retiros. Además, te permite realizar tus operaciones a través de la Banca por Internet donde podrás pagar tus servicios (luz, teléfono, etc.).

Si lo que quieres es hacer crecer tu dinero, puedes empezar desde $1,000 y abrir tu inversión por Internet con plazos de 7 hasta 364 días.

Requisitos Cuenta Selecta

  • Desde $ 500 en sucursal
  • Identificación oficial vigente (credencial del IFE, Pasaporte, Cédula Profesional)
  • Comprobante de domicilio (agua, teléfono, luz)

Comisiones Cuenta Selecta

  • Aclaración Improcedente $ 200.00
  • Saldo mínimo mensual $ 0.00
  • Monto mínimo para pago de rendimientos $ 500.00
  • Tasa Anual No aplica
  • Comisión por saldo mínimo $ 0.00
  • Tasa de Interés 2.50%
  • Estado de Cuenta (1 gratis al mes) Adicional $20.00 + IVA
  • Comisión por anualidad No Aplica

PAGO DE SERVICIOS

  • Por Internet $ 5.00
  • Por Sucursal $ 5.00

TARJETA DE DÉBITO

  • Reposición por robo o extravío $ 50.00
  • Reposición por renovación No Aplica
  • Reposición de NIP No Aplica

CAJEROS AUTOMÁTICOS

  • Retiro desde Cajero Propio 4 gratis, adicional $ 6.00
  • Retiro en Cajero RED 4 gratis, adicional $ 12.00
  • Consulta de Saldos o Movimientos en Cajero Propio 4 gratis, adicional $ 3.00
  • Consulta de Saldos o Movimientos en Cajero RED 4 gratis, adicional $ 6.00

TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS

  • Emisión SPEI
  • Por Internet $ 11.00
  • Por Sucursal $ 30.00
  • Emisión TEF
  • Por Internet $ 8.00

Cuenta Compartida

$
0
0

20080225psabca_1

Los bancos que comercializan productos en México tienen préstamos, créditos hipotecarios, seguros y cuentas para su clientela. Sin embargo, muchas parejas que deciden contratar alguna de estas ofertas se encuentran con algunos obstáculos como la cotitularidad del mismo.

El avance en materia legislativa y la mayor diversificación de productos de parte del sistema financiero ha permitido, por ejemplo, la posibilidad de abrir una cuenta de cheques compartida.

Y frente a esta opción, existen dos alternativas:

  • Cuenta Y/O que se abre a nombre de dos titulares y basta con una de las dos firmas para efectuar retiros.
  • Cuenta Mancomunada que se abre a nombre de dos o más personas. Aquí, los fondos pueden ser retirados sólo si firman por lo menos dos de los titulares (medida de seguridad).

¿Cuales son las características de una cuenta compartida?

Ambos cónyuges tienen la capacidad de decisión sobre el dinero y tendrán que estar de acuerdo en la manera como administran sus gastos ya que si uno de ellos dispusiera del efectivo sin conocer el estado de la cuenta Y/O, en la que basta con una firma para la emisión de cheques, puede dejar a la misma en descubierto.

Por eso, para un matrimonio es preferible una cuenta mancomunada, ya que ofrece mayor seguridad debido a que se requiere de ambas firmas para disponer de los fondos.

En cuanto a la operatoria, la cuenta Y/O es más flexible. Por ejemplo, frente a una necesidad de retiro urgente de los fondos, con que uno de los cónyuges acuda al banco será suficiente.

En conclusión, dependerá del orden financiero y la confianza que exista en una pareja para escoger una u otra cuenta compartida.

Cuenta Nómina Banco Azteca

$
0
0

Nomina Azteca

La Nómina Azteca es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para personas físicas mayores de edad, en la que recibes tu sueldo a través de dos modalidades, Nómina Azteca BásicaNómina Azteca Tradicional.

Nómina Azteca Básica

Se abre directamente en la sucursal, con el requisito de que el patrón del trabajador cuente con el servicio de dispersión de nómina de Banco Azteca y no cobra ninguna comisión.

Nómina Azteca Básica es una cuenta de ahorro en moneda nacional para personas físicas mayores de edad, en la que se mantiene tu dinero siempre disponible. Se abre con el monto que tú decidas y no cobra ninguna comisión.

Las operaciones básicas que puedes realizar con esta cuenta son:

  • Apertura
  • Depósito
  • Retiro
  • Consulta de saldos y movimientos
  • Emisión de estado de cuenta
  • Cancelación

Sin montos mínimos de apertura y sin costo se asigna una tarjeta de débito VISA, de uso nacional e internacional.

Puedes realizar retiros en cajeros y ventanillas de Banco Azteca, ilimitados y sin costo en retiro de efectivo al comprar en tiendas de autoservicio (*Walmart, Superama, Sumesa, Toks, Office Depot y Comercial Mexicana, hasta $1,000 diarios).

En esta cuenta no recibes pago de interés.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente con fotografía (IFE, Pasaporte, Cartilla Militar, Cédula Profesional)
  • Comprobante de domicilio (sólo si la identificación no tiene el domicilio actualizado)

Comisiones

nomina azteca básica

Nómina Azteca Tradicional

Se abre directamente en la sucursal, con el requisito de que el patrón del trabajador cuente con el servicio de dispersión de nómina de Banco Azteca.

Nómina Azteca Tradicional es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para personas físicas mayores de edad, en la que recibes tu sueldo y además mantienes tu dinero siempre disponible.

Sin costo se asigna una tarjeta de débito VISA, de uso nacional e internacional.

Retiros en cajeros y ventanillas de Banco Azteca, ilimitados y sin costo en retiro de efectivo al comprar en tiendas de autoservicio (*Walmart, Superama, Sumesa, Toks, Office Depot y Comercial Mexicana, hasta $1,000 diarios).

Pago de interés del 0.10% anual fija antes de impuestos y acceso a la banca electrónica de Banco Azteca.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente con fotografía (IFE, Pasaporte, Cartilla Militar, Cédula Profesional)
  • Comprobante de domicilio (sólo si la identificación no tiene el domicilio actualizado)
  • Que el patrón del trabajador cuente con el servicio de dispersión de nómina de Banco Azteca

Comisiones

nomina azteca tradicional

Recuerda que está disponible la Portabilidad con Nómina Azteca donde puedes llevar tu sueldo a Banco Azteca sin costo.

Si te interesa hacerlo, acude a tu sucursal más cercana y abre tu Nómina Azteca. Llena la información correspondiente la carta de instrucción de traspaso de recursos.

Acude al banco donde se te paga tu nómina actualmente y entrega la carta debidamente llenada. El banco donde el patrón realiza el pago de tu nómina realizará la transferencia electrónica sin cobro de comisión,a tu cuenta Nómina Azteca.


Cuenta Básica de Banco Azteca

$
0
0

cuenta-basica-banco-aztecaLa Cuenta Básica de Banco Azteca está pensada para personas físicas que requieren un producto financiero con acceso a servicios bancarios.

Con esta cuenta básica que es de contratación en las sucursales Banco Azteca, se tiene acceso al dinero en cualquier momento y lugar a través de una tarjeta de débito Visa Internacional.

La Cuenta Básica de Banco Azteca no aplica comisiones en servicios básicos por:

  • Apertura y mantenimiento de la cuenta
  • Depósitos recibidos
  • Retiros y Consultas en ventanillas
  • Consulta y retiros en cajero propios
  • Entrega de una Tarjeta de Débito y su reposición por desgaste o renovación
  • Compras en comercios
  • Cancelación de la cuenta

Recuerda que es una Cuenta para Personas Físicas que no te cobra comisiones, sin acceso a servicios electrónicos avanzados.

Apertura y mantenimiento de la cuenta sin costo, depósito a la cuenta por cualquier medio, retiro de efectivo y consulta de saldos en ventanilla o en cajeros automáticos ilimitado.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente con fotografía (IFE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (predial, luz o teléfono) no mayor a 3 meses, sólo si la identificación no tiene el domicilio actualizado

No genera rendimientos.

 

Guardadito Kids de Banco Azteca

$
0
0

Guardadito Kids es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para menores de edad, de Banco Azteca.

Puedes abrir Guardadito Kids desde 1 día de nacido y hasta 17 años 11 meses.

Sin comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos, participas para ganar hasta $200,000 pesos semanales y la abres desde $1.00 M.N.

Recibes una tarjeta de débito VISA o MasterCard sin costo con la que puedes realizar retiros y consultas en cajeros Banco Azteca sin costo.

También tienes acceso ilimitado para realizar todas tus operaciones desde el portal del banco o en la aplicación Móvil (pagar servicios, consultar saldos, transferencias, etc.).

Recuerda que puedes ganar hasta $200,000 semanales con la Bóveda Millonaria, participar de descuentos exclusivos al pagar con tu tarjeta Guardadito.

Requisitos Guardadito Kids

  • Identificación oficial vigente (INE / IFE o Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio (predial, luz o teléfono) no mayor a 3 meses, sólo si la dirección de identificación no corresponde a la actual.
  • Depósito inicial.

Comisiones Guardadito Kids

guardadito-kids

Este producto ofrece una tasa de interés de 0.10%. GAT Nominal (Ganancia Anual Total Nominal) 0.10%, GAT Real (Ganancia Anual Total Real) -3.19%, antes de impuestos.

Guardadito Cheques de Banco Azteca

$
0
0

banco aztecaGuardadito Cheques de Banco Azteca es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para mayores de edad con una chequera y con tu dinero siempre disponible.

Sin comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos, participas para ganar hasta $200,000 semanales y la puedes abrir desde $500.00 M.N.

Guardadito Cheques de Banco Azteca incluye una tarjeta de débito VISA o MasterCard sin costo para retirar efectivo en cajeros automáticos y disponer de tu dinero en supermercados sin costo alguno (Cashback) como también pagar en establecimientos.

Retiros y consultas en cajeros Banco Azteca sin costo y acceso ilimitado para realizar todas tus operaciones desde el portal del banco o en la aplicación Móvil (pagar servicios, consultar saldos, transferencias, etc.).

Incluye una chequera con 25 o 50 cheques a elección, pre solicitud de chequera por Internet y los primeros 5 cheques al mes que gira son sin costo.

Servicio de protección de cheques y tienes derecho a 2 depósitos gratuitos fuera de tu región.

Requisitos Guardadito Cheques

  • Identificación oficial vigente (INE / IFE o Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio (predial, luz o teléfono) no mayor a 3 meses, sólo si la dirección de identificación no corresponde a la actual.
  • Depósito inicial de $500.00 M.N.

Comisiones Guardadito Cheques

guardatito-cheques

GAT Nominal (Ganancia Anual Total Nominal) 0.10%, GAT Real (Ganancia Anual Total Real) -3.19%, antes de impuestos.

Guardadito de Banco Azteca

$
0
0

guardatitoGuardadito de Banco Azteca es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional con el que puedes disponer de tu dinero siempre, lo abres con el monto que tu quieras y no te cobra comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos.

Participas para ganar hasta $200,000 semanales, la abres desde $1.00 M.N. y recibes una tarjeta de débito VISA o MasterCard sin costo con la que podrás:

– Retirar efectivo en millones cajeros automáticos.
– Disponer de tu dinero en supermercados sin costo alguno (Cashback).
– Pagar en miles de establecimientos.
– Obtener descuentos al pagar con tu tarjeta comercios participantes.

Retiros y consultas en cajeros Banco Azteca sin costo y acceso ilimitado para realizar todas tus operaciones desde el portal del banco o en la aplicación Móvil.

Requisitos Guardadito

  • Identificación oficial vigente (INE / IFE o Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio (predial, luz o teléfono) no mayor a 3 meses, sólo si la dirección de identificación no corresponde a la actual.
  • Depósito inicial.

Comisiones Guardadito

guardatito

Tasa de interés de 0.10%. GAT Nominal (Ganancia Anual Total Nominal) 0.00%, GAT Real (Ganancia Anual Total Real) -3.29% antes de impuestos.

SPEI Transferencias Bancarias

$
0
0

El Sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI) es un medio de pago mediante el cual se pueden realizar pagos electrónicos en línea.

El costo por efectuar una transferencia por SPEI por medio del portal de su banco varía entre 0 y 8 pesos y cabe destacar que si hace la operación en la sucursal bancaria se genera una comisión que puede ir desde 70 hasta 120 pesos.

El SPEI permite a los usuarios enviar y recibir dinero el mismo día en un plazo máximo de dos horas. Otra de las diferencias del medio tradicional y el SPEI es que en la sucursal bancaria, se tiene como límite hasta las 3:30 de la tarde en tanto que si lo hace vía Internet hay un límite hasta las 7 de la noche.

Cabe destacar que cada institución financiera ofrece sus propios servicios de banca en línea por lo que tendrá que pagar la cuota por el servicio de banca por Internet que va oscila entre 10 a 30 pesos mensuales.

Asimismo, algunos bancos cobran el uso de un dispositivo portátil llamado Token, mismo que tiene un costo aproximado de 65 pesos y genera claves dinámicas que le permitirán acceder a la banca en línea de manera segura.

Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)

Las Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) permiten realizar traspaso de dinero de una cuenta a otra, ya sea dentro del mismo banco o a otra entidad, sin necesidad de trasportar efectivo.

Estas transferencias permiten el envío de dinero a través de medios electrónicos a una cuenta de cheques o tarjeta de débito en cualquiera de las instituciones bancarias ubicadas dentro del territorio nacional (únicamente).

Una de las ventajas de una transferencia electrónica de fondos que ofrece es que no tenemos que perder tiempo haciendo largas colas en las sucursales de bancos en México, por lo tanto, podemos hacerlo desde casa o en la oficina, aunque para realizar estas transacciones se debe conocer la CLABE del beneficiario, o sea del titular de la cuenta a la que se girará el dinero, ya sea propia o de un tercero.

TRANSEFERENCIAS INTERBANCARIAS

Para hacer los depósitos se debe contar con una cuenta propia, y las operaciones se pueden hacer a través de Internet. Para esto es importante recalcar lo dicho anteriormente de la CLABE, porque al iniciar la transferencia se deberá proporcionar también la CLABE del destinatario.

Una vez efectuado el trámite, el banco realizará el cargo por el importe enviado más la comisión correspondiente.

El dinero transferido aparecerá en la cuenta del destinatario al día hábil siguiente o dentro de las 48 horas, esto dependerá del horario que cada institución maneja.

Es importante remarcar que este servicio sólo funciona con cuentas de cheques o para tarjeta de débito y no se podrán realizar este tipo de movimientos de fondos a las tarjetas de créditos.

Aquellos que decidan seguir realizando los depósitos de la manera más tradicional, a través de cheques o con dinero en efectivo, recomendamos que se verifiquen, previo al envío de valores, que es lo más conveniente y que comisiones se debe pagar por cheque o por transferencia electrónica.

El detalle de este tipo de transferencias es que permite incluir una leyenda del ordenante en la cual se puede detallar el motivo de pago, así el destinatario puede identificar rápidamente el origen del depósito.

¿Cómo hacer una transferencia por SPEI?

Muchas personas ya no quieren perder tiempo en las sucursales bancarias, y prefieren desde su casa o en el trabajo, utilizar las webs de los bancos para realizar operaciones financieras, ya que la mayoría ofrece la opción de la banca por Internet.

Para aquellos que realizan transferencias con frecuencia, o pagos, existe una alternativa rápida y segura, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) creado por Banco de México y la banca comercial, que te permite enviar y recibir dinero de tu cuenta bancaria a cuentas de otros bancos a través de internet.

Para realizar estas transferencias electrónicas, que tienen múltiples usos como enviar dinero a un familiar, pagar la tarjeta de crédito o pagar servicios, no tiene límites máximos ni mínimos, pero recuerda que necesitas un dispositivo de seguridad: token o tarjeta de seguridad.

Un aspecto a tener cuidado es que estos servicios suelen tener un costo, aunque dependerá del banco ya que pueden cargarnos la comisión por transferencia de pago, y una comisión por el uso de banca por internet. Sin embargo, ultimamente hemos visto ofertas que no aplican ciertas comisiones.

Pero, ¿Cómo hacer una transferencia por SPEI?

  1. Accedes al servicio desde el portal de tu banco, en cualquier día hábil bancario, desde las 6:00 am hasta las 5:30 pm. Esto es un beneficio adicional, si tomas en cuenta que la mayoría de los bancos cierran sus sucursales a las 4:00 pm.
  2. Si vas a transferir dinero a una cuenta bancaria por primera vez, deberás darla de alta. Dentro del portal hay una sección especial para hacerlo. Dependiendo de tu banco, tendrás que esperar 30 minutos, 3 horas o hasta un día para que la cuenta quede dada de alta. Después podrás realizar las transferencias que quieras a esa cuenta sin necesidad de realizar este paso.
  3. Entra a la sección de transferencias y solicita a tu banco que realice el pago (indicas el importe) a la cuenta que deseas; puedes incluir una referencia o un concepto de pago, que servirá al beneficiario para identificar la operación.
  4. Al recibir la orden de transferencia, tu banco verificará que el saldo en tu cuenta sea suficiente para cubrir el pago. Si tienes fondos, consentirá la operación y te proporcionará una clave de identificación única llamada clave de rastreo, para futuras aclaraciones.
  5. El pago se depositará a la cuenta de tu beneficiario en no más de 30 segundos después de recibir tus instrucciones.

¿Quiénes participan en las transferencias SPEI?

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) comenzó a operar el 13 de agosto de 2004 y fue desarrollado por el Banco de México con el fin de realizar transferencias de dinero de forma segura, cómoda y rápida.

¿Quiénes participan?

Las personas que intervienen en las transferencias son las siguientes:

  • Ordenante: es quien transfiere dinero desde su cuenta.
  • Beneficiario: recibe el dinero en su propia cuenta.
  • Banco Emisor: es el encargado de la cuenta bancaria del Ordenante.
  • Banco Receptor: es el encargado de la cuenta bancaria del Beneficiario.
  • Banco de México: es el banco central que actúa como nexo entre los bancos antes mencionados – que mantienen una cuenta en el Banco de México -.

Este sistema permite que los participantes asignen prioridad a algunos pagos reservando parte de su saldo. El SPEI almacena los pagos pendientes y, según el saldo de los participantes, determina cuáles pagos pueden liquidarse; el resto permanece como pago pendiente.

¿Cómo funciona?

En cuanto a la seguridad, el SPEI se rige según las normas de la Infraestructura Extendida de Seguridad (IES) del Banco de México. Así, los participantes firman digitalmente sus mensajes, para lo que obtienen del IES los certificados digitales y las claves de las personas autorizadas.

Por el servicio prestado, el Banco de México establece un cobro mensual a los participantes, además de cubrir los gastos del sistema cuyo cálculo se basa en:

  • Cantidad de Órdenes de Pago y Solicitudes de Traspaso que envíe.
  • Cantidad de devoluciones recibidas.
  • Cantidad de firmas electrónicas.
  • La información solicitada al SPEI.

Nuevas reglas

El Banco de México (Banxico) publicó en el Diario Oficial de la Federación diversas medidas para que los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ofrezcan mayor información y certeza de las operaciones que realizan.

Detalla que las instituciones de crédito participantes deberán proporcionar a sus clientes información detallada de las transferencias que estos envían o reciben a través del SPEI.

Los vínculos de Internet para facilitar la consulta de los documentos digitales en los que se haga constar la liquidación de dichas transferencias y efectuar pagos de cantidades determinadas ante incumplimientos en los plazos requeridos para el envío, acreditación o devolución de órdenes de transferencia previstos en las reglas del SPEI.

Establece que los participantes del SPEI implementen un nuevo mensaje para la devolución de los recursos de una transferencia que no haya podido ser acreditada en los casos en que dicha devolución sea realizada en una fecha posterior a la que haya sido instruida la transferencia correspondiente, anota.

Deberán fortalecer los procedimientos de contingencia para hacer frente a los escenarios de interrupción prolongada de los servicios del SPEI o de los aplicativos de las instituciones participantes (administradoras de fondos para el retiro, casas de bolsa y de cambio, instituciones de crédito y de seguros; sociedades cooperativas de ahorro y préstamo; distribuidoras de acciones de fondos de inversión y financieras de objeto múltiple reguladas, sociedades financieras populares, financieras comunitarias y operadoras de fondos de inversión, las instituciones para el depósito de valores, así como las cámaras de compensación autorizadas por el Banxico).

Las solicitudes de envío de órdenes de transferencia que les transmitan tales clientes deberán permitir que dichas solicitudes sean presentadas con la información que, en su caso, los clientes de que se trate indiquen en los campos Número de Referencia y Concepto del Pago.

En el caso de transferencias a través de dispositivos móviles, expone que los participantes podrán omitir el campo de Número de Referencia en los formatos de solicitudes de envío de órdenes de transferencia que pongan a disposición de sus clientes.

Del 9 de octubre de 2015 y al 12 de enero de 2017, el participante emisor deberá proporcionar la denominación del participante receptor que corresponda conforme al catálogo del SPEI vigente en el momento en el que se haya liquidado la orden de transferencia.

Dicha información consiste en la fecha calendario en que se haya liquidado la orden de transferencia, el monto de la misma, la Clave Bancaria Estandarizada, el número de tarjeta de débito o el número de la línea de telefonía móvil indicada en la orden para identificar la cuenta del beneficiario.

Además deberá incluir el nombre, denominación o razón social del respectivo beneficiario, la información del campo Clave de Rastreo, Número de Referencia y el Concepto del pago de la orden de transferencia.

Transferencias desde dispositivos móviles

Las transferencias a través de dispositivos móviles, tendrán costos menores en lo que se refiere a comisiones, entre otros beneficios que comienzan a regir.

Estas disposiciones permitirá a los usuarios de servicios financieros y de pagos, transferir dinero a través de teléfonos celulares u otros dispositivos que tengan una línea de telefonía móvil asociada todos los días del año y en horarios más amplios.

Banxico establece condiciones para el cobro de comisiones en los servicios de transferencias a través de dispositivos móviles y vigilará su comportamiento para que resulten atractivas para los usuarios.

Los bancos deberán tramitar transferencias requiriendo únicamente:

  • el número de línea de teléfono móvil del beneficiario (últimos 10 dígitos)
  • el monto a transferir
  • el banco donde radica la cuenta del beneficiario

Los bancos participantes en el SPEI deberán ampliar el horario en que ofrecen el servicio de envío de transferencias a través de dispositivos móviles conforme a lo siguiente: A partir del 26 de septiembre de 2014, todos los días del año, en un horario al menos de 6:00 a 17:30 horas.

Los bancos deberán agilizar los tiempos de procesamiento de las transferencias a través de dispositivos móviles que se realicen por SPEI para que estas se ejecuten en menos de 15 segundos a partir del 20 de febrero de 2015, anotó.

El Banco de México redujo a 10 centavos el cobro a las instituciones por el procesamiento de transferencias a través de dispositivos móviles que envíen mediante el SPEI.

Ahora, las comisiones que cobren los bancos a sus clientes por instruir transferencias a través de dispositivos móviles se limitarán al monto que resulte menor de un porcentaje respecto del importe de la transferencia y el monto que la institución de crédito determine y registre en el Banxico.

Al respecto, la entidad establece los requisitos bajo los cuales otorgará autorizaciones a las sociedades que soliciten organizarse y operar como cámaras de compensación de transferencias a través de dispositivos móviles.

Las entidades financieras podrán prestar el servicio de transferencia a través de dispositivos móviles mediante cámaras de compensación, las cuales estarán obligadas a participar en el SPEI para asegurar que los usuarios puedan enviar dichas transferencias, desde, y a cualquier cuenta, sin importar el banco o entidad financiera que las lleve.

Consulta por lotes de comprobantes

El Banco de México (Banxico) puso a disposición de los usuarios del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) el servicio de consulta por lotes de Comprobantes Electrónicos de Pago (CEP).

El propósito es facilitar la consulta de información de los pagos realizados mediante dicho sistema.

El público podrá tener acceso al servicio de consulta por lotes de comprobantes electrónicos de pagos, que permite obtener de forma rápida múltiples comprobantes de transferencias realizadas a través del SPEI, los cuales sirven como documentos que avalan la acreditación de la operación respectiva.

Para poder acceder al servicio deberá ingresar a esta liga donde se especifican las instrucciones para el procedimiento, así como un espacio especial para la consulta de los CEP de los últimos 45 días hábiles bancarios, con un número máximo de 500 pagos a consultar por archivo.

Los Comprobantes Electrónicos de Pago se generan con base en la información proporcionada por las entidades receptoras de los pagos (participantes emisores de las confirmaciones de abono) bajo su responsabilidad exclusiva.

Están dirigidos únicamente a los usuarios del SPEI relacionados con la orden de transferencia aceptada correspondiente, sin responsabilidad alguna para el Banxico.

Para obtener el CEP de una orden de transferencia aceptada, el usuario deberá proporcionar información confidencial cuyo acceso y uso fueron previamente pactados entre la entidad que proporcione el servicio de transferencia electrónica vía SPEI o la entidad que lleve la cuenta en que se depositaron los recursos.

Comisiones por el servicio de SPEI

La banca por Internet es uno de los servicios que más ha crecido entre los clientes de los bancos en Mexico. Los usuarios prefieren operar desde una computadora y así no perder tiempo en las sucursales bancarias, para ahorrar tiempo y evitar actos de delincuencia que suelen suceder en estos lugares.

Sin embargo, los servicios que se pueden realizar por las webs de los bancos, tienen un costo en muchas ocasiones. Una de estas operaciones pueden ser las comisiones que cobran las instituciones por el servicio SPEI de transferencias de dinero a través de su banca por Internet.

Comisiones que cobran los bancos por el servicio SPEI de transferencias de dinero a través de su banca por Internet

BancoCuota mensual por el uso de banca por Internet Personas FísicasComisión por transferencia SPEI Personas FísicasCuota mensual por el uso de banca por Internet Personas MoralesComisión por transferencia SPEI Personas Morales
ABC CAPITAL$0$0$0$0
AFIRME$25$6$25$6
AZTECA$0$8$0$8
BAJIO$15$7,50$180$7,50
BANAMEX$0$0$250$6
BANCOPPEL$0$5$0$5
BANJERCITO$0$7$0$7
BANORTE$15$6$300$9
BANREGIO$20$6$200$6
BANSI$0$0$0$0
BBVA BANCOMER$30$4,50$0$4,50
CIBANCO$0$0$0$0
HSBC$0$8$750$8
INBURSA$0$4,50$166,66$4,50
INTERACCIONES$16$5$100$5
INTERBANCO$0$6$0$6
INVEX$0$0$0$0
IXE$0$5$200$10
JP MORGANNo ofrece servicioNo ofrece servicio$0$11
MI BANCO$20$4$166,66$4
MIFEL$21$0$292$0
MONEX$0$5$0$5
MULTIVA$35$5$250$5
SANTANDER$19,90$0$19,90$4
SCOTIABANK$0$7$175$7
THE ROYAL BANKNo ofrece servicioNo ofrece servicio$900$14
TOKYONo ofrece servicioNo ofrece servicio$200$15
VE POR MÁS$0$0$0$0
VOLKSWAGEN$0$0$0$0

En la actualidad existen 31 las instituciones que ofrecen el servicio de SPEI a través de su banca por Internet, entre ellos destacan:

  • ABC CAPITAL
  • AFIRME
  • AZTECA
  • BAJIO
  • BANAMEX
  • BANCO BASE
  • BANCO FAMSA
  • BANCOPPEL
  • BANJÉRCITO
  • BANORTE
  • BANREGIO
  • BANSI
  • BBVA BANCOMER
  • CIBANCO
  • HSBC
  • INBURSA
  • INTERACCIONES
  • INTERBANCO
  • INVEX
  • IXE
  • JP MORGAN
  • MI BANCO
  • MIFEL
  • MONEX
  • MULTIVA
  • SANTANDER
  • SCOTIABANK
  • THE ROYAL BANK
  • TOKYO
  • VE POR MÁS
  • VOLKSWAGEN

Spei Bancomer

BBVA Bancomer ofrece el servicio de Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) con el cual se realizan pagos electrónicos en línea sin la necesidad de ir hasta las sucursales del banco.

Bancomer es una de las 25 instituciones bancarias que te ofrece este servicio, lo manejan como la Banca en Línea.

Para ingresar al servicio de Banca en Línea es necesario darte de alta llamando al 52.26.26.63 en el D.F. y en el área metropolitana al 01.800.226.26.63, te atienden los 365 días del año las 24 horas del día. También puedes darte de alta acudiendo a cualquiera de las sucursales Bancomer.

Para el registro para personas físicas con:

  • Tarjeta de Débito: Puedes consultar saldos, consultar movimientos a la fecha y de dos meses atrás, traspasos entre cuentas propias, solicitudes generales como cambio de e-mail y de claves y podrás solicitar aclaraciones, también puedes realizar pagos de tus servicios básicos, de impuestos, traspasos de cuentas a terceros, traspasos interbancarios, inversiones y pagos CIE.
  • Tarjeta de crédito: Con esta tarjeta nada más podrás consultar saldos y movimientos, solicitar aclaraciones, tarjetas adicionales o incrementar tu línea de crédito.

El servicio para el proceso de Activación es únicamente para las personas que hicieron su contrato en la sucursal bancaria. Para que vayas familiarizándote con la Banca en Línea Bancomer puedes hacer click en el Simulador Banca en Línea para que resuelvas tus posibles dudas.

Para mayor información visita la página oficial de Bancomer haciendo click aquí.

SPEI Banamex

Banamex a través BancaNet, la Banca Electrónica de esta institución ofrece la posibilidad de que programes todos y cada uno de tus pagos los cuales los puedes hacer las 24 horas del día los 365 días del año.

Además, pone a tu servicio el recibir notificaciones para informarte al instante de los movimientos que haya tenido tu cuenta ya sea por celular o por e-mail.

Para mayor comodidad podrás recibir ayudas en línea, la cual contará con ejemplos gráficos para hacer paso a paso cada movimiento bancario.

Los beneficios que te ofrece son:

  • Gran comodidad para realizar todos tus movimientos bancarios
  • Facilidad para el manejo de BancaNet
  • Seguridad por que cuenta con la protección de Banamex

El proceso de contratación:

  • Si eres cliente Banamex acude a una sucursal con tu número de cuenta o tarjeta y tu identificación oficial
  • Realizar la solicitud del servicio de BancaNet
  • Generar un número secreto
  • Solicitar la clave de activación, dicha clave será enviada al domicilio del solicitante, la recibirás en un lapso de 5 días
  • Al final te harán entrega de tu NetKey Banamex

Para mayor información visita la página oficial de Banamex haciendo click aquí.

SPEI Santander

Santander a través de SuperNet te permite realizar transferencias a cuentas de otros bancos por medio del sistema SPEI que te permite realizar las transferencias el mismo día.

En Supernet, por una pequeña tarifa mensual podrás realizar de forma ilimitada todas tus operaciones bancarias sin comisiones por transacción.

Para mayor información visita la página oficial de Santander haciendo click aquí.

SPEI Banorte

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) está creada para realizar transferencias electrónicas de dinero de un banco a otro, con la finalidad de hacer que esto sea mejor para las grandes empresas.

Con Banorte por Internet (BxI) puedes:

  • Realizar consultas de saldos y movimientos de tu cuenta
  • Puedes consultar tu CLABE interbancaria
  • Transferencia entre cuentas propias
  • Pagos a Tarjeta de Crédito
  • Recarga de Tiempo Aire
  • Pagos de Servicios

Todos los paquetes de Banorte por Internet te otorgan un usuario y una contraseña, pero el BxI Avanzado te da un token para poder ingresar a la Banca.

Los horarios para realizar la transferencia por medio de Banorte por Internet son de 8:00 a 16:00 horas.

Para mayor información visita la página oficial de Banorte haciendo click aquí.

Viewing all 385 articles
Browse latest View live